NOTICIAS
El D*na, el festival gastronómico del paseo marítimo de la Marineta Cassiana de Dénia que ha tenido como anfitrión a Quique Dacosta y que ha recibido en sus dos ediciones a una constelación de estrellas Michelin y a miles de visitantes, llega a la sobremesa. Ahora toca conversar y reflexionar. Cambia el formato. El festival se transforma en un foro que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre en el CdT de Dénia
Se debatirá sobre turismo gastronómico, sostenibilidad o la importancia de los mercados. Reivindicará la cocina de la Marina Alta y productos de cercanía como el arroz del Marjal de Pego, el trigo recuperado en Jesús Pobre, el aceite, la almendra, la viña y la pasa, la ganadería, la pesca, la agricultura ecológica, las hierbas comestibles o la huerta.
El coordinador del foro, el cocinero Pep Romany, recalcó ayer que hay que dar voz a los «actores esenciales» del turismo y el desarrollo sostenible. Son los agricultores, ganaderos, pescadores y pequeños productores. «El turismo gastronómico nos ayudará a construir un espacio de economía circular.
El Fórum ha contado con un Consejo Técnico asesor compuesto por Quique Dacosta, Miguel Ángel Civera, Evarist Miralles, Josep Bernabeu (GASTERRA), Oficina de la Innovación y la Creativitad, Turismo Dénia.
El director de GASTERRA Josep Bernabeu participa el miércoles 27 de noviembre de 16:00 a 17:00 h en la mesa titulada “El conocimiento en la cocina y la alimentación. Formar en la gastronomía: de la escuela a la universidad” que moderará el profesor Josep Vicent Mascarell y en la que también participan Pepe Crespo Director de Prionomy, Charo Cabrera Profesora y etnóloga y José Manuel Biseto, Agriecología.
Actividades de la Cátedra Carmencita
VI Ciclo Gastronomía, vino y cine. Los caminos del agua
NOTICIAS Los caminos del agua Días 3, 10, 17 y 24 de marzo 2025Lunes 3 de marzo de 2025 CUANDO EL RÍO SUENA Proyección de la película “El agua”, de Elena López Riera. Cinefórum con Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la UA y Elena López Riera,...
Carmencita colabora en la Spain Gastronomy Conference
NOTICIASDel 27 al 29 de marzo 2025La Cátedra Carmencita colabora en el Spain Gastronomy Conference 2025 además de participar en una ponencia y comunicación por parte de Josep Bernabeu Mestre.Actividades de la Cátedra Carmencita
La Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor de la UA crea premios de investigación en materia gastronómica
La Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico anuncia premios de investigación, exposiciones itinerantes, proyectos internacionales y actividades de divulgación como jornadas, podcasts y blogs, reafirmando su compromiso con la formación e innovación en gastronomía.