cátedra carmencita

DIVULGACIÓN

La Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor de la UA edita una publicación que recoge los saberes culinarios de Castell de Castells

NOTICIAS El recetario titulado “Castells sap a tradicions” se presentará el próximo viernes 20 de junio en la escuela de Castell de Castells a las...

Especias: El universo del sabor clausurada

NOTICIASUn lujo contar con la experiencia y el conocimiento sobre hierbas culinarias y especias del profesor de la UA Segundo Ríos......

V Jornadas de estudiantes de ciencias de la salud

Sede UA Ciudad de Alicante, 28 de febrero a 20 de marzo de 2024

V Ciclo Gastronomía, vino y cine

Sede UA Ciudad de Alicante, 28 de febrero a 20 de marzo de 2024

XXI conferencia José María Bengoa

DIVULGACIÓNJueves 15 de febrero 2024El proximo jueves 15 de febrero a las 12 horas, en el salón de actos Germán Bernácer de la Universidad de...

Innovar desde la tradición

MENJARS DE LA TERRA, 2 de febrero 2024

Primera Sesión del Ciclo Gastronomía, vino y cine en la Sede Universitaria

Primera Sesión del Ciclo Gastronomía, vino y cine en la Sede Universitaria

En la primera sesión se proyectó el documental «Alicante Herencia Mediterránea: paisajes Infinitos en el plato» producido por la Diputación Provincial de Alicante. Contó con la presencia de Director del documental y realizador del Departamento de Imagen y Promoción Institucional de la Diputación de Alicante, José Pérez Ramírez y de la guionista del mismo Ángeles Ruiz, periodista y escritora.

leer más
Ciclo Gastronomía, vino y cine en la Sede Universitaria

Ciclo Gastronomía, vino y cine en la Sede Universitaria

Expertos y chefs comentarán seis documentales y películas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante en colaboración con Gasterra (Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA – Dénia) y la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico.

leer más
Jornada arroces en Playa de las Arenas, Valencia

Jornada arroces en Playa de las Arenas, Valencia

Josep Bernabeu-Mestre, destacó en su intervención que los arroces conforman el núcleo de la identidad y la singularidad de la cocina y la gastronomía valencianas, además de representar una alternativa alimentaria sabrosa, saludable y sostenible.

leer más