DIVULGACIÓN
» La epidemiología histórica nos ayuda a entender por qué debemos priorizar la salud ante consideraciones económicas y de otra naturaleza «
Josep Bernabeu es profesor en la Universidad de Alicante e investigador experto sobre la historia de la salud pública, la epidemiología histórica y la historia de la nutrición comunitaria en el periodo contemporáneo español y europeo.
En esta entrevista , observaremos como la epidemiología histórica es una buena herramienta para entender las causas, los discursos científicos y las respuestas políticas dadas en otras epidemias anteriores y cómo nos puede ayudar a tomar decisiones actuales. Además, Pep Bernabeu nos explicará como la higiene ha sido y es una práctica preventiva universal en tiempo epidémicos.
Otras actividades de la Cátedra Carmencita
Las intolerables colas del hambre
La reflexión histórica nos está ayudando a hacer frente a la COVID-19 y nos permite aprender de epidemias anteriores. El hambre y la vulnerabilidad alimentaria han sido dos de las consecuencias que han acompañado desde siempre a las crisis epidémicas.
Sobre la responsabilidad individual en materia de salud
Está muy bien reclamar cordura y colaboración a la ciudadanía, pero también resulta oportuno recordar que la responsabilidad individual debe completarse con la responsabilidad social en materia de salud.
Josep Bernabeu (UA): «La atención primaria no tiene medios suficientes para afrontar la desescalada»
La atención primaria actualmente en España no tiene los medios suficientes para hacer frente al reto de la desescalada planteada para superar la crisis creada por el COVID-19, según ha declarado a EFE Josep Bernabeu Mestre, catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante.