DIVULGACIÓN

EDALNU

Programa de Educación en Alimentación y Nutrición

 En 1961 se ponía en marcha en España el Programa de Educación en Alimentación y Nutrición, conocido con las siglas EDALNU.

Su objetivo fue educar a la población española en nuevos y mejores hábitos alimentarios, además de estimular la producción y el consumo local de alimentos protectores.

La intensa labor educativa y divulgadora llevada a cabo en el ámbito escolar, familiar y comunitario nos ha dejado un rico legado de objetos, imágenes y sonidos, que nos acercan a una etapa de nuestra historia en la que la transición alimentaria se unió a otras muchas transiciones. Los textos y las ilustraciones de los libros y manuales, las escenas de los documentales y fotografías, los mensajes de los carteles y dibujos nos hablan de una nueva alimentación caracterizada por la calidad y la variedad, pero también de cambios profundos en el papel de la mujer, de la concepción de la escuela y la formación de los ciudadanos y hasta de un proyecto de sociedad que en esos años empezaba a imaginarse como posible.

A través de este recorrido por las actividades de divulgación y promoción de hábitos alimentarios más saludables impulsadas por el programa EDALNU, la exposición pretende mostrar los estrechos vínculos que unen a la alimentación con la sociedad y la cultura de un país.

Otras actividades de la Cátedra Carmencita

La Tastaolletes d’Imma Juan. El Corpus Culinari

La Tastaolletes d’Imma Juan. El Corpus Culinari

En els minuts de la tastaolletes els contem com s’està elaborant el Corpus Culinari Valencià amb Josep Bernabeu, director de Gasterra, el Centre de Gastronomia de la Mediterrània, i catedràtic d’Història de la Ciència de la Universitat d’Alacant. 08/03/2021

leer más
Ciclo Cocinando Torrevieja. Arquitectura Universidad de Alicante

Ciclo Cocinando Torrevieja. Arquitectura Universidad de Alicante

El viernes 5 de febrero a las 13 horas (se repetirá a las 19 horas), Maria Diago, bióloga y editora de la Guía Sustentable de Restaurantes, impartirá la Lección inaugural (Cómo afrontar la sostenibilidad ambiental desde la actividad restauradora) del ciclo cocinando Torrevieja, que organizan la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alicante y la Sede Universitaria de Torrevieja.

leer más