DIVULGACIÓN



La Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico prepara la exposición “EL MUNDO DE LAS ESPECIAS. ESPECIAS- ESPÈCIES- SPICE” que se inaugurará en el Museo Universidad de Alicante MUA en el Primer trimestre 2019.
La exposición, que tiene carácter itinerante, se plantea como objetivo dar a conocer la vida secreta de hierbas y especias de manera didáctica y de forma pluridisciplinar, abordando las posibilidades que ofrecen desde un punto de vista botánico, histórico, medicinal, ritual, socio-económico y culinario.
El mundo de las especias es atractivo, sensorial, aromático, visual, gustativo. Las especias son una mixtura de historia, leyenda y sabor. Una potente fuerza, mayor que la palabra, capaz de hacernos viajar con la mente a lejanos lugares ni siquiera conocidos.
De todos los productos alimenticios, las especias son las que más provocan nuestra imaginación, sus envolventes aromas y sus exóticos sabores son capaces de llevarnos de la mano a través de la historia de la humanidad.
Sus orígenes y sus usos están rodeados de leyendas y mitos. Llama la atención como siendo tan pequeñas, en apariencia tan insignificantes, han logrado provocar guerras, impulsar el descubrimiento de nuevos territorios y transformar la historia.
A pesar de su uso en todo el mundo y su gran poder para aportar sabor, color y aroma a nuestras preparaciones culinarias, por lo general, son unas completas desconocidas.
En la provincia de Alicante y en concreto en Novelda, las especias conforman una de las industrias más representativas de nuestra economía. Como si de una especialización se tratara los habitantes de la zona son auténticos expertos en el cultivo de la flor del azafrán, su cosechado manual, el desbrizne o monda y su envasado.
Otras actividades de la Cátedra Carmencita
La Universidad de Alicante reúne a expertos para debatir sobre el futuro del turismo y la gastronomía tras la covid-19
El centro de Gastronomía del Mediterráneo UA- Dénia, en colaboración con Turisme Generalitat Valenciana, crea un espacio virtual, donde compartir reflexiones y propuestas para el desconfinamiento del sector turístico y de hostelería.
Cada día una nueva receta de la mano de la Cátedra Carmencita
«A golpe de micro» con Miguel Coll e Iris Montoya en plazaradio. «La Cátedra Carmencita, de la Universidad de Alicante ha puesto en marcha esta iniciativa durante la cuarentena para proporcionar recetas que vienen desde personas amateurs y desde profesionales, una combinación estupenda.»
Entrevista a Josep Bernabeu: “Als historiadors no ens poden despreocupar dels problemes actuals”
En aquesta entrevista, Josep Bernabeu ens explica per què el coronavirus no ha estat l’únic culpable d’aquesta pandèmia, destaca l’existència de condicions socials desiguals i els mals hàbits alimentaris i reivindica la importància de la història i els historiadors en la crisi actual.